martes, julio 1, 2025
26.2 C
Vera

El Pleno de Cuevas aprueba unirse a Vera para combatir la regresión de sus dos playas

La Corporación de Cuevas del Almanzora ha aprobado por unanimidad sumar esfuerzos con el Ayuntamiento de Vera para presionar a la la Dirección General de Costas, con la finalidad de que emprenda la regeneración del Playazo veratense y la rada de Quitapellejos, en el frente costero de Palomares.

La iniciativa llega impulsada por el Partido Popular de Cuevas, que presentó una moción en ese sentido al Pleno celebrado el pasado día 2 de mayo, que fue compartida por el Gobierno local socialista. Entendieron los dos formaciones políticas cuevanas que yendo de la mano con Vera se amplían las oportunidades para que ‘Costas’ dé el empujón final a este proyecto, que nace de una Resolución de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente de fecha 17 de diciembre de 2018. Un año y un mes después, el 14 de enero de 2021, la Dirección General de Costas publicaba el presupuesto base de licitación por un importes de 3.663.690,00 €.

Lo cierto es que han pasado cuatro años y el plan aún no ha conseguido superar los trámites burocráticos. Mientras, la costa de Cuevas y Vera sigue perdiendo playa; un fenómeno que se inició poco después de inaugurarse el pantano del Almanzora, en 1986. Enseguida, en 1989, empezaron a notarse los primeros síntomas de degradación en las proximidades de la desembocadura del río -playa de Quitapellejos- por la falta de aportes naturales, que con los años se extendieron al Playazo de la vecina Vera.

A medida que pasa el tiempo las consecuencias son más notables, pues Cuevas ha perdido mucho espacio destinado al baño -se estima de unas 50 Has.- y Vera ha visto desaparecer varias veces buena parte de su otrora amplio arenal -de hasta 100 metros de ancho- hasta reducirse, cuando llegan los temporales, a un metro o menos en la zona naturista, anegando las aguas los negocios de primera línea y las urbanizaciones.

El fenómeno de la regresión también dificulta el establecimiento de una línea estable del espacio público marítimo terrestre, lo que no parece que beneficie a los proyectos de desarrollo turístico aprobados en Quitapellejos.

En este momento, el proyecto de recuperación ambiental de las playas situadas entre el puerto de Garrucha y el delta del río Almanzora está pendiente de que concluya el estudio medio ambiental del Ministerio, sobre la incidencia que los espigones previstos -tres de los cuales uno ya se ha construido (frente al hotel naturista de Vera)- sobre las poblaciones de posidonia próximas a la playa.

Sólo en intervenciones provisionales de restauración del Playazo, ‘Costas’ lleva invertidos 2,8 millones de euros, una cifra que se acerca mucho a los 3.663.690,00 € contemplados en enero de 2021 para el proyecto íntegro de recuperación desembocadura río Almanzora-Garrucha.

-QUIZÁ TAMBIÉN LE INTERESE:

La desidia política mantiene condenado el Playazo de Vera

Hot this week

Banderas Azules: 5 Mojácar, 4 Pulpí, 3 Carboneras, 2 Cuevas y 1 Vera

La costa del Levante almeriense ha sido distinguida este...

Archivo Histórico: Un paso histórico para Garrucha

Tras la firma del convenio con la Diputación de...

El Ayuntamiento de Bédar pedirá un préstamo por primera vez en décadas

El Ayuntamiento de Bédar se endeudará por primera vez...

Rebajan la pena al empleado de una discoteca de Mojácar que fracturó la mandíbula a un cliente

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha...

La “desidia” política mantiene condenado al Playazo nudista de Vera

Vera cuenta con un tesoro que la situó, allá...

Topics

Banderas Azules: 5 Mojácar, 4 Pulpí, 3 Carboneras, 2 Cuevas y 1 Vera

La costa del Levante almeriense ha sido distinguida este...

Archivo Histórico: Un paso histórico para Garrucha

Tras la firma del convenio con la Diputación de...

El Ayuntamiento de Bédar pedirá un préstamo por primera vez en décadas

El Ayuntamiento de Bédar se endeudará por primera vez...

La “desidia” política mantiene condenado al Playazo nudista de Vera

Vera cuenta con un tesoro que la situó, allá...

He ido a la manifestación del 1 de mayo

Hoy he ido a ver la manifestación del día...

Comienzan las investigaciones promovidas por el Ayuntamiento de Antas en el Cabezo María

Un equipo formado por 26 investigadores de las universidades...

Acuamed: El Gobierno construirá y pagará la desaladora Bajo Almanzora II

Acuamed ha informado a esta redacción que el Gobierno...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img