sábado, junio 21, 2025
30.9 C
Vera

Comienza la fase de expropiación de terrenos para la estación del AVE de Vera-Almanzora

Adif Alta Velocidad tiene prevista la expropiación de cerca de 44.000 metros cuadrados de terrenos que permitirán la construcción de la nueva estación Vera-Almanzora que acogerá la línea de alta velocidad entre las provincias de Almería y Murcia, cuya nueva redacción fue encargada hace dos años a la empresa Saitec.

El proceso de expropiación contempla la afectación de un total de 43.726 metros cuadrados distribuidos entre expropiación (18.730), servidumbre (7.609) y ocupación temporal (17.387) conforme al anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 7 de abril.

Entre los propietarios afectados figuran particulares, sociedades privadas y el propio Ayuntamiento de Vera, sobre el que se prevé la expropiación de 493 metros cuadrados de terreno, otros 740 para servidumbre y 1.984 para su ocupación temporal.

Los retrasos de un proyecto encargado en 2011
En el año 2011 se había adjudicado el contrato de servicios para la redacción del proyecto básico y de construcción de la nueva estación de Alta Velocidad de Vera-Almanzora a la unión temporal de empresas formada por José Ángel Ferrer Arquitectos, SLP y Clothos, SL, con un plazo de ejecución de 12 meses, pero no llegó a materializarse y se apostó finalmente por otro proyecto más modesto.

El planteado hasta entonces contemplaba construir unas instalaciones, notablemente más ambiciosas, que contaban con más de 1.000 metros cuadrados en el denominado Llano Central

Nuevo proyecto
La nueva estación contempla, al menos, un vestíbulo principal, sala de embarque de alta velocidad, información, venta de billetes y atención al cliente, aseos, vestuarios, local comercial, oficinas, almacenes y cuartos de instalaciones.

Se ubicará en éste el control de accesos a la estación y las comunicaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la estación y su conexión con el nuevo paso inferior y andenes.

El proyecto contempla la definición e instalación de ascensores en el nuevo paso inferior, iluminación, sistemas de información al viajero y seguridad, comunicaciones, conteo y otras necesidades que Adif Alta Velocidad decida instalar.

Del mismo modo, presta atención a los espacios externos cubiertos como pavimentos, zócalos, andenes, rampas y escaleras, entre otros, al igual que la conexión entre andenes y marquesinas. La señalización de viales de acceso y aparcamiento también se incluyen, al igual que el nuevo cerramiento de la estación.

Hot this week

Banderas Azules: 5 Mojácar, 4 Pulpí, 3 Carboneras, 2 Cuevas y 1 Vera

La costa del Levante almeriense ha sido distinguida este...

Archivo Histórico: Un paso histórico para Garrucha

Tras la firma del convenio con la Diputación de...

El Ayuntamiento de Bédar pedirá un préstamo por primera vez en décadas

El Ayuntamiento de Bédar se endeudará por primera vez...

Rebajan la pena al empleado de una discoteca de Mojácar que fracturó la mandíbula a un cliente

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha...

La “desidia” política mantiene condenado al Playazo nudista de Vera

Vera cuenta con un tesoro que la situó, allá...

Topics

Banderas Azules: 5 Mojácar, 4 Pulpí, 3 Carboneras, 2 Cuevas y 1 Vera

La costa del Levante almeriense ha sido distinguida este...

Archivo Histórico: Un paso histórico para Garrucha

Tras la firma del convenio con la Diputación de...

El Ayuntamiento de Bédar pedirá un préstamo por primera vez en décadas

El Ayuntamiento de Bédar se endeudará por primera vez...

La “desidia” política mantiene condenado al Playazo nudista de Vera

Vera cuenta con un tesoro que la situó, allá...

He ido a la manifestación del 1 de mayo

Hoy he ido a ver la manifestación del día...

Comienzan las investigaciones promovidas por el Ayuntamiento de Antas en el Cabezo María

Un equipo formado por 26 investigadores de las universidades...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img