miércoles, junio 18, 2025
28.1 C
Vera

A punto de licitarse el final de la obra más peleada de Turre: la Avenida de Almería

Este mes de mayo el pleno de la Diputación de Almería someterá a votación la licitación de las obras en el tramo final del paseo de la Avenida Almería de Turre, principal vía del tráfico rodado y peatonal que atraviesa la localidad.

Así lo ha confirmado el presidente de la Institución provincial, Javier Aureliano García, al alcalde de Turre, Arturo Grima. García ha informado al primer edil que la licitación, por 360.000 euros, será incluida en el orden del día de la sesión.

Se trata de la conclusión de un paseo que se ha eternizado en el tiempo y que desde hace 19 años ha sido una aspiración de sus corporaciones, al menos la de actuar en la vieja carretera que, afortunadamente hoy, después de diversas intervenciones, está más cerca de ver su final. Efectivamente, desde los tiempos de Paco Sánchez -en los postreros 80- se habla de este proyecto y algunos de sus sucesores creyeron tenerlo conseguida, pero no.

El socialista José Navarro firmaba en 2006 un convenio de colaboración con la Junta por el que ésta financiaría el 60% de las obras, que superaban los 3 millones de euros. En 2007 el proyecto fue presentado en un acto público celebrado en la localidad, pero nunca llegó a ejecutarse por diferentes “defectos de forma”.

En 2010, bajo el mandato del también socialista Francisco Ortega, se redactó un nuevo proyecto, esta vez por un importe de 6 millones de euros, en el que se obtuvo la colaboración de la Junta y Diputación, pero tampoco prosperó.

En 2017 el Ayuntamiento, dirigido por Martín Morales (IU) pudo dedicar sólo 76.000 euros para iniciar una primera fase que consistió en el arreglo de uno de los márgenes de la avenida de Almería, cuyas obras comenzaron en 2020. Consistieron, básicamente, en hacer una acera porque no estaban incluidas mejoras en saneamiento, pluviales o comunicaciones.

A principios del pasado año, con un presupuesto de 593.000 euros de los Planes Provinciales de Diputación, y bajo el mandato del popular Arturo Grima, comenzó una segunda fase sufragada en un 70% por la Institución provincial y en un 30% por el Consistorio turrero. En esta ocasión si pudo renovarse el saneamiento, pluviales y cableado. Además, se ha dotado del acerado necesario en el tramo comprendido desde el Puente Nuevo hasta la zona de la Pará, en la parte alta de la travesía.  

En la actualidad, a falta de un tramo final cuya licitación abordará próximamente el Pleno de la Diputación, la necesidad detectada hace 35 años de transformar la travesía que formaba parte de la antigua carretera de Los Gallardos-Mojácar en un carril seguro, especialmente para los viandantes, será resuelta.

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Turre impugnará ante Defensa su negativa a dar luz a las barriadas de la sierra

Turre paga 1,2 millones a los propietarios de una parcela calificada zona verde en 1986

Hot this week

Banderas Azules: 5 Mojácar, 4 Pulpí, 3 Carboneras, 2 Cuevas y 1 Vera

La costa del Levante almeriense ha sido distinguida este...

Archivo Histórico: Un paso histórico para Garrucha

Tras la firma del convenio con la Diputación de...

El Ayuntamiento de Bédar pedirá un préstamo por primera vez en décadas

El Ayuntamiento de Bédar se endeudará por primera vez...

Rebajan la pena al empleado de una discoteca de Mojácar que fracturó la mandíbula a un cliente

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha...

La “desidia” política mantiene condenado al Playazo nudista de Vera

Vera cuenta con un tesoro que la situó, allá...

Topics

Banderas Azules: 5 Mojácar, 4 Pulpí, 3 Carboneras, 2 Cuevas y 1 Vera

La costa del Levante almeriense ha sido distinguida este...

Archivo Histórico: Un paso histórico para Garrucha

Tras la firma del convenio con la Diputación de...

El Ayuntamiento de Bédar pedirá un préstamo por primera vez en décadas

El Ayuntamiento de Bédar se endeudará por primera vez...

La “desidia” política mantiene condenado al Playazo nudista de Vera

Vera cuenta con un tesoro que la situó, allá...

He ido a la manifestación del 1 de mayo

Hoy he ido a ver la manifestación del día...

Comienzan las investigaciones promovidas por el Ayuntamiento de Antas en el Cabezo María

Un equipo formado por 26 investigadores de las universidades...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img